Ejemplos Análisis Técnico

**********MÁQUINA DE ESCRIBIR**********

*Funcionalidad
¿Qué problema resuelve o necesidad satisface?
                Escritura legible, buena presentación y limpieza
¿Para qué se utiliza?
                Elaborar documentos, cartas, oficios, etc.
¿En qué momento se requiere?
                Cuando se tiene la necesidad de elaborar un escrito mecanográfico


*Estructura
Cómo es la figura geométrica del cuerpo?
Semeja un cubo.
¿Cuáles son los componentes que integran el objeto técnico?
El teclado, el rodillo, la barra espaciadora, la barra de las interlíneas, el tabulador, los carretes con cinta, el carro, los tipos.
¿De qué tipo de materiales están conformados?
*Materiales minerales como el plomo y fierro por dureza. Derivados del petróleo (plástico) por su    plasticidad.
*Materiales vegetales como el algodón por su resistencia y       elasticidad. El hule, por su flexibilidad.
¿Cuáles son los sistemas y técnicas de fabricación?
*Unión de piezas: por presión, con tornillos, con remaches, soldadas y pegadas.
*Separación de materiales por corte.
*Conformación por piezas intercambiables.
* Recubrimiento: esmaltado, cromado, entintado.


*Funcionamiento
¿Qué fuerzas y tipos de energías se aplican en su funcionamiento?
Haciendo presión y movimientos continuos de la goma sobre la escritura.
¿Cómo se aplican o aprovechan las fuerzas o energías?
se aplica una fuerza con la presión de la mano.
¿Cómo se da la transmisión de movimiento?
En un vaivén
¿Cómo se aprovechan las propiedades de los materiales?
Al ser el hule un material flexible, su suavidad facilita el manejo de la goma al momento de poner el borrador sobre el papel, puesto que si fuese duro, pudiese romper la hoja.

EJEMPLO 2.

**********BICICLETA**********

*Funcionalidad
¿Qué problema resuelve o necesidad satisface?
El poder llegar un poco más rápido a un cierto lugar.
¿Para qué se utiliza?
Para viajar distancias mínimamente más grandes que las que se podrían recorrer caminando
¿En qué momento se requiere?
Cuando se tenga algo de prisa por llegar a un cierto lugar

*Estructura
¿Cómo es la figura geométrica del cuerpo?
Su forma en sí consta de varias figuras geométricas: cilindros, rectángulos, círculos, así también como figuras asimétricas, en el caso del asiento y la cadena.
¿Cuáles son los componentes que integran el objeto técnico?
La bicicleta esta compuesta de ruedas, rines, rayos, manubrio, asiento, cuadro, cadena, estrellas (engranes), cadena, pedales, baleros, masa, brazo de pedal, etc.
¿De qué tipo de materiales están conformados?
*Materiales minerales como el plomo y fierro por dureza. Derivados del petróleo (plástico) por su plasticidad.
*Materiales vegetales como el algodón por su resistencia y       elasticidad. El hule, por su flexibilidad.
¿Cuáles son los sistemas y técnicas de fabricación?
*Unión de piezas: por presión, con tornillos, con remaches, soldadas y pegadas.
*Separación de materiales por corte.
*Conformación por piezas intercambiables.
* Recubrimiento: esmaltado, cromado, entintado.

*Funcionamiento
¿Qué fuerzas y tipos de energías se aplican en su funcionamiento?
Al ejercer una fuerza de apoyo en los pedales.
¿Cómo se aplican o aprovechan las fuerzas o energías?
Se aprovechan al momento de que la fuerza aplicada hace que las ruedas de la bicicleta giren.
¿Cómo se da la transmisión de movimiento?
 Cuando el pie de quien está en la bicicleta tiene contacto con el pedal.
¿Cómo se aprovechan las propiedades de los materiales?
La rigidez del fierro da un soporte lo suficientemente resistente como para contener el peso del tripulante, a su vez, el asiento de piel y algodón da comodidad a la persona, por supuesto, también el material del cual están hechas las llantas beneficia a quien maneja la bicicleta al no sentir tanto golpeteo cuando pasa por lugares hasta cierto punto rocosos.


EJEMPLO 3

**********GOMA DE BORRAR**********

*Funcionalidad
¿Qué problema resuelve o necesidad satisface?
                Borrar errores de escritura a lápiz, tinta o mecanográficos.
¿Para qué se utiliza?
                Eliminar errores de escritura
¿En qué momento se requiere?
                Cuando existan errores de escritura
*Estructura
¿Cómo es la figura geométrica del cuerpo?
Semeja un rectángulo
¿Cuáles son los componentes que integran el objeto técnico?
   Un rectángulo simétrico
¿De qué tipo de materiales están conformados?
De origen vegetal (hule) o mineral (caucho sintético). Estos materiales se caracterizan por su flexibilidad, dependiendo del tipo de borrador, serán sus colores, como ejemplo, un borrador pluma-lápiz consta de una parte blanda color rojo y otra dura de color azul; también si es de migajón, el color varía, puesto que éste último es beige.
¿Cuáles son los sistemas y técnicas de fabricación?
Unión por fusión, y si es borrador pluma-lápiz, se entintan sus dos extremos para distinguir su aplicación.

*Funcionamiento
¿Qué fuerzas y tipos de energías se aplican en su funcionamiento?
Haciendo presión y movimientos continuos de la goma sobre la escritura.
¿Cómo se aplican o aprovechan las fuerzas o energías?
se aplica una fuerza con la presión de la mano.
¿Cómo se da la transmisión de movimiento?
En un vaivén
¿Cómo se aprovechan las propiedades de los materiales?
Al ser el hule un material flexible, su suavidad facilita el manejo de la goma al momento de poner el borrador sobre el papel, puesto que si fuese duro, pudiese romper la hoja.


PD.
REALIZAR EL ANALISIS DE UN OBJETO TECNICO DIFERENTE A LOS QUE ESTAN EN LOS EJEMPLOS